Las Direcciones Generales de Industria, Energía y Minas y de Comercio y Consumo ejercerá las competencias genéricas expresadas en la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria y en las demás disposiciones legales y reglamentarias.
Específicamente le corresponderán, según lo establecido en el Decreto 106/2019, de 23 de julio, por el que se modifica parcialmente la Estructura Orgánica Básica de las Consejerías del Gobierno
de Cantabria (B.O.C. Extraordinario nº 35 de 23 de julio) , las siguientes competencias:
- La planificación, ordenación, control y promoción de los sectores industrial, energético y minero de la Comunidad Autónoma, en el marco de lo previsto en los Decretos de transferencias aprobados en esta materia.
- La definición de programas destinados a la modernización, expansión y mejora de la competitividad del sector industrial y energético y de los servicios de apoyo a la industria de la Comunidad Autónoma.
- El control y gestión del Registro de Establecimientos Industriales y Mineros.
- El control y la gestión en materia de modifi cación y transmisión de derechos, reclasificación de recursos y expedientes en materia de arranques de rocas.
- El control, inspección y seguimiento de todo tipo de instalaciones industriales y de instalaciones radioactivas de segunda y tercera categoría, los relacionados con pesas y medidas y contraste de metales preciosos y la inspección de la explotación de instalaciones mineras.
- El control de la inspección técnica de vehículos.
- El control e inspección de instalaciones eléctricas y redes de distribución de energía, líneas de transporte de alta, media y baja tensión y de instalaciones productoras de energías renovables y de cogeneración.
- La Información, inspección y sanción en materia de comercio interior y ordenación comercial, conforme a lo dispuesto en el artículo 24.13 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, y en las normas en materia de ordenación del comercio.
- La Reforma y mejora de las estructuras comerciales.
- La planificación, ordenación y promoción del sector comercial de la Comunidad Autónoma.
- Las funciones de tutela sobre el ejercicio de la actividad de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, establecidas en la normativa de aplicación.
- Las competencias en materia de ferias y mercados de carácter comercial que se celebren en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- La protección de los derechos de los consumidores y usuarios y la disciplina administrativa en la aplicación de la normativa en materia de consumo y la adopción, en caso de urgencia o necesidad, de las medidas necesarias para proteger la salud y seguridad de los consumidores y usuarios en coordinación con los demás órganos sectoriales competentes en la materia.
- La gestión del registro de las asociaciones de consumidores y usuarios de Cantabria, suministro de información a los consumidores y usuarios, y la prestación del soporte técnico y administrativo necesario a la Junta Arbitral de Consumo de Cantabria.
- La información, la formación y educación en materia de consumo, así como la coordinación y participación en cursos y actividades que promocionen una formación permanente en materia de consumo, y el fomento de la implantación progresiva en el sistema de enseñanza de la educación al consumidor en colaboración con los órganos autonómicos y estatales competentes.
- SERVICIO DE COORDINACIÓN Y APOYO JURÍDICO (DGIEM)
- El Servicio de Coordinación y Apoyo Jurídico tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Dirección y tramitación de asuntos generales de la Dirección
- Tramitación y gestión de expedientes de régimen interno y contratación administrativa, en el ámbito de la Dirección
- Coordinación y apoyo jurídico a la Dirección y a sus unidades orgánicas
- Asesorar a la Dirección en materia de procedimiento y normativa
- Gestión y seguimiento de los procedimientos sancionadores y de los recursos derivados de los mismos
- Seguimiento, a nivel procedimental, de los programas y actuaciones de la Dirección
- Gestión, control y seguimiento de los expedientes de expropiaciones, sanciones y recursos.
- La Sección de Gestión Administrativa tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La realización de tareas de apoyo administrativo a la Dirección General a través del Servicio de Coordinación y Apoyo Jurídico
- Administración de asuntos generales y apoyo administrativo al servicio
- Evaluación de procedimientos administrativos
- Coordinación del registro general y del archivo de la Dirección
- Realización y tramitación de expedientes de contratación
- Seguimiento y actualización del inventario patrimonial de la Dirección
- Tramitación y seguimiento de los asuntos generales del personal de la Dirección, vacaciones, permisos, control de presencia
- Redacción de informes y realización de expedientes de contratación y adjudicación
- Elaboración de propuestas de resolución y disposiciones referidas a las materias gestionadas, circulares, instrucciones de aplicación en el ámbito de la Dirección.
- SERVICIO DE FOMENTO (DGIEM)
- El Servicio de Fomento tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Desarrollar, gestionar y controlar los programas destinados a la modernización, expansión y mejora de la competitividad del sector industrial y energético y de los servicios de apoyo a la industria de la Comunidad Autónoma y, en este sentido, elaborar las normas reguladoras de las distintas convocatorias de ayudas y subvenciones
- Ejecutar, coordinar y controlar los distintos programas de fomento y evaluar sus resultados
- Realizar informes y estudios vinculados al desarrollo del sector industrial
- Promover acciones a favor de la PYME y la Artesanía
- Realizar informes y estudios vinculados al desarrollo del sector industrial
- Promocionar y gestionar el suelo industrial y los polígonos facilitadores de la implantación de empresas
- Valoración de los expedientes de subvención y actuar como ponente en las comisiones de valoración
- Realización de inspecciones periódicas en su función de control y seguimiento
- Promoción y gestión de áreas geográficas para el asentamiento de empresas y desarrollo de Patrimonio Industrial.
- La Sección de Promoción Industrial tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Elaboración de proyectos normativos respecto de las distintas actuaciones de promoción a desarrollar, inversiones, suelo industrial, financiación de intereses de préstamo, mejora de la comercialización, actuaciones comerciales, formación, etc...
- Informar respecto de las líneas de fomento industrial existentes a nivel regional, nacional y europeo
- Informar respecto de otras ayudas existentes a nivel de la Comunidad Autónoma
- Promoción y difusión de las subvenciones y ayudas dirigidas a los colectivos asociativos empresariales y sociales del sector industrial y la artesanía
- Realización de inspecciones justificativas de la efectiva materialización de los proyectos objeto de subvención
- Realización de propuestas de evaluación de expedientes y participación en las comisiones valoradoras que se encomienden
- Gestión de los expedientes de subvención de la industria y la artesanía que presupuestariamente estén disponibles en cada ejercicio
- Participación en Comisiones Técnicas
- Seguimiento y control presupuestario de las partidas afectadas por programas de ayudas, tramitación de remanentes en materia de industria, pyme y artesanía, así como coordinación y seguimiento del presupuesto destinado a las actividades propias del área; participación y seguimiento en la realización de obras y proyectos, así como realización y tramitación de expedientes de contratación
- Prestar colaboración a la inspección y la jefatura del servicio en el mejor desarrollo de las actividades de fomento industrial
- La Sección de Artesanía tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Elaboración de informes y estudios respecto de las distintas actuaciones del sector de artesanía
- Información respecto de las ayudas existentes a nivel regional, nacional y europeo, del sector artesano
- Promoción y difusión de las subvenciones y ayudas dirigidas a los colectivos asociados empresariales y sociales del sector de la artesanía
- Gestiona las inversiones, promociona las ferias, impulsa la formación y fomenta la comercialización del sector artesano
- Realización de inspecciones justificativas de la efectiva materialización de los proyectos objeto de subvención
- Realización de informes relativos al seguimiento y control de las ayudas concedidas en el sector artesano
- Realización de propuestas de evaluación de expedientes y participación en las comisiones valoradoras de subvenciones y ayudas al sector artesano
- Desempeño de las funciones de Secretario/a del Consejo de Artesanía de Cantabria y participación en todos los Grupos de Trabajo
- La Sección de Gestión y Estudios tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Informar sobre las condiciones para la obtención de ayudas en sus distintas fases
- Análisis del proyecto y propuesta de valoración de los expedientes de Incentivos Regionales
- Apoyo a la Jefatura de Servicio en la realización de las actas y visitas a realizar a las empresas
- Realización de informes y estudios periódicos sobre desarrollo de las ayudas de Incentivos Regionales
- Informes sobre cumplimiento de condiciones de los Proyectos de Incentivos Regionales
- Informar sobre las distintas incidencias de los Proyectos de Incentivos Regionales
- Supervisión, gestión, estudio y seguimiento de los expedientes de ayudas de Incentivos Regionales, en todas sus fases.
- SERVICIO DE ORDENACIÓN (DGIEM)
- El Servicio de Ordenación tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La instrucción de expedientes relacionados con establecimientos industriales
- La instrucción de expedientes relacionados con la modificación, ampliación y traslado de empresas y centros de trabajo, industriales y mineros; el control, seguimiento y actualización del Registro de Establecimientos Industriales y Mineros
- La elaboración de informes y dictámenes relativos a la implantación y radicación de empresas
- La instrucción de expedientes en materia de Ley de Minas
- La realización de inspecciones industriales
- La realización de informes, dictámenes y actualizaciones relativos al Registro de la Propiedad Industrial, Patentes y Marcas
- La instrucción de expedientes en materia de Propiedad Industrial, Patentes y Marcas
- El control, seguimiento y actualización del Registro de Industrias Artesanas y cuantas otras se le encomienden dentro del área funcional de su competencia.
- La Sección de Instalaciones Industriales tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La realización de inspecciones para la aplicación normativa del área funcional del servicio en el que se integra, con efectos preventivos y correctores como exigencia previa a otras actuaciones administrativas
- Elaboración de informes y dictámenes relacionados con todo tipo de instalaciones que comprendan los establecimientos industriales.
- Realización de evaluaciones de instalaciones, equipamientos y centros de trabajo, con manejo de material de control específico.
- La Sección de Instalaciones Especiales tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La instrucción de expedientes en materia de modificación y transmisión de derechos
- La instrucción de expedientes relacionados con reclasificación de recursos
- La instrucción de expedientes en materia de arranques de rocas.
- SERVICIO DE INSPECCIÓN Y SEGURIDAD (DGIEM)
- El Servicio de Inspección y Seguridad tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- El control, inspección y seguimiento de todo tipo de instalaciones industriales y de instalaciones radioactivas de segunda y tercera categoría
- La realización de controles en relación con pesas y medidas y contraste de metales preciosos
- La inspección de la explotación de instalaciones mineras
- La coordinación y control de la inspección técnica de vehículos.
- La Sección de Inspección Industrial tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- El control y seguimiento de instalaciones industriales
- El control y seguimiento de las actividades de las estaciones de servicio e instalaciones de expedición de hidrocarburos
- El control y seguimiento de las actividades de almacenaje, transporte y distribución de combustibles líquidos
- El control y validación de los aparatos surtidores y elementos de medida en centros de distribución de carburantes
- Realizar inspecciones de apoyo, levantar actas y proponer sanciones en relación con su actividad
- La verificación de contadores y limitadores eléctricos, así como la realización de inspecciones, informes y estudios relativos al desarrollo de la Seguridad Industrial
- La instrucción de expedientes relacionados con instalaciones radiactivas, radiológicas y nucleares
- El control, seguimiento y actualización del Registro de actividades radiactivas, radiológicas y nucleares
- El seguimiento y el control de las empresas colaboradoras de inspección.
- La Sección de Inspección Minera tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Aplicación del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, aprobado por Real Decreto 863/1985 de 2 de abril
- Estudio, evaluación e informes de los proyectos de voladuras habituales y especiales
- Elaborar y tramitar los expedientes de autorización de instalaciones mineras en cuanto a su explotación, investigación y beneficio de minerales
- Evaluación y elaboración de propuestas de autorización de planes anuales de explotación
- Tramitar y autorizar el arranque de rocas bajo cualquier técnica y las obras civiles en instalaciones mineras
- Aplicación de las secciones A, B y C de la Ley 22/1973 de 21 de julio, de Minas y la sección D de la Ley 54/1980 de 5 de noviembre, que modifica la ley de Minas con especial atención a los recursos minerales energéticos
- Realización de declaraciones de caducidad
- Análisis, evaluación autorización y seguimiento de los planes anuales de labores mineras
- Control y seguimiento de las actividades extractivas registradas y su adecuación a los reglamentos respectivos
- Autorización de las actividades industriales vinculadas e integradas en la actividad minera
- Realizar el seguimiento y control de las empresas colaboradoras de inspección.
- La Sección de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Revisión, control y seguimiento de las actividades de inspección técnica de vehículos en todos sus ámbitos
- Realizar las actuaciones necesarias para la homologación de los equipos de instrucción y medida de las características mecánicas de los vehículos inspeccionados y responder de su validación y custodia
- Ejecución de las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos industriales especiales fuera de la propia estación de ITV
- Coordinación, mando y supervisión del personal técnico y oficial que materializa las inspecciones
- Control y seguimiento de las actuaciones de las estaciones y concesiones, fijas y móviles, de ITV
- Coordinación de la tramitación, cumplimentación y archivo de las diligencias administrativas derivadas de la inspección técnica
- Cumplimentación de las tarjetas técnicas
- Cooperación y asesoramiento al personal de la ITV en relación con su actuación técnica, formación y capacitación
- Realización de propuestas de autorización de nuevas instalaciones, ampliaciones, traslados y modificación de talleres de reparación de automóviles en general y cuantas otras se le encomienden dentro del área funcional de su competencia.
- SERVICIO DE ENERGÍA (DGIEM)
- El Servicio de Energía tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La evaluación, gestión, control e inspección de instalaciones eléctricas y redes de distribución de energía.
- La instrucción de expedientes en materia de líneas de transporte de alta, media y baja tensión.
- La instrucción de expedientes en materia de instalación de centros de transformación.
- La instrucción de expedientes relacionados con redes de distribución de energía.
- La instrucción de expedientes de instalaciones receptoras y transformadoras de energía eléctrica.
- La instrucción de expedientes relacionados con instalaciones productoras de energías renovables y de cogeneración.
- La realización de informes, dictámenes y, con carácter general, la instrucción de cualquier expediente relativo a instalaciones de producción, transporte y distribución de energía que afecten al territorio de la Comunidad Autónoma.
- La formulación de propuestas de incoación de expedientes de expropiación vinculados a las redes e instalaciones eléctricas
- Análisis de reclamaciones y propuestas de resolución de las mismas así como propuestas de incoación de expedientes sancionadores
- La instrucción de expedientes en materia de distribución y suministro de hidrocarburos, gas manufacturado, G.L.N. y G.L.P
- La instrucción de expedientes relacionados con explotaciones de hidrocarburos líquidos y gaseosos, así como la instrucción de expedientes en materia de instalaciones de distribución de agua y equipos de verificación y cuantas otras se le encomienden dentro del área funcional de su competencia.
- La Sección de Energía Eléctrica tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La instrucción de expedientes relacionados con líneas de transporte y/o distribución de energía eléctrica, baja y media tensión; la colaboración en los expedientes de expropiación de bienes afectados por instalaciones de almacenamiento y distribución de energía eléctrica; la instrucción de expedientes relacionados con la implantación de Redes de Baja Tensión, Centros de Transformación y Subestaciones eléctricas, instalaciones productoras de energías renovables y de cogeneración
- La instrucción de expedientes en materia de instalaciones de distribución y suministro de agua
- La instrucción de expedientes relacionados con instalaciones de extinción y protección contra incendios
- Requerimientos a empresas suministradoras respecto de la adecuada prestación del servicio así como la inspección y formalización de actas respecto de las actividades relacionadas con su ámbito funcional y cuantas otras se le encomienden dentro del área funcional de su competencia.
- La Sección de Combustibles tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Evaluación, tramitación y elaboración de propuestas de autorización de instalaciones fijos y móviles de G.L.P., de uso doméstico, colectivo o comercial
- Control, custodia y seguimiento de las autorizaciones a instaladores oficiales reconocidas
- Expedientes de renovación de carnets de instaladores autorizados de su área funcional
- Realización de propuestas de resolución para la concesión administrativa de suministro, transporte y distribución de gas manufacturado
- Evaluación, inspección y homologación de aparatos e instalaciones
- Elaboración de expedientes de autorización de acometidas y redes de distribución de gas
- Inspección, levantamiento de actas y liquidaciones de fraudes de gas
- Control y seguimiento de las empresas colaboradoras de inspección
- Realización de propuestas de autorización y control de las instalaciones calefactoras, frigoríficas y de aire acondicionado
- Verificación de contadores.
- UNIDAD DE GESTIÓN ECONÓMICA Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS (DGIEM)
- La Unidad de Gestión Económica y Seguimiento de Programas tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Apoyo técnico a la Dirección en materia económico-presupuestaria
- Redacción del anteproyecto de Presupuesto de la Dirección General
- Gestión económica y control y seguimiento presupuestario
- Elaboración de memorias económico-financieras
- Asesoramiento a Servicios y Unidades en materia presupuestaria, con especial incidencia en materia de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
- Realización y tramitación de expedientes de contratación
- Coordinación de actuaciones para la dotación material de los Servicios y Unidades de la Dirección General
- Preparación, tramitación y seguimiento de Convenios en cooperación con las Unidades afectadas
- Participación en Comisiones Técnicas
- Elaboración de trabajos, estudios e informes relativos a su área de actividad y, en particular, de carácter económico
- Seguimiento de la ejecución y desarrollo de los programas y actuaciones de la Dirección General
- Asistencia y colaboración con los Servicios y Unidades implicadas en cuanto a la realización de informes normalizados correspondientes a ayudas públicas cofinanciadas con Fondos Europeos
- La Sección de Gestión Económica y Presupuestaria tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Colaboración en la elaboración del anteproyecto de Presupuesto de la Dirección General
- Control y seguimiento del grado de ejecución presupuestario
- Gestión y tramitación de expedientes de modificaciones de crédito, generaciones de crédito
- Supervisión de todas las justificaciones de gasto de la Dirección (resoluciones, facturas, recibos)
- Coordinación con las unidades de Intervención y Contratación y Compras
- Elaboración de informes en materias propias de su área funcional
- Expedientes de autorización de pago
- Control de gasto de material y compras de bienes corrientes y de servicios de la Dirección General
- Tramitación y seguimiento de expedientes de contratación
- SERVICIO DE COMERCIO (DGCC)
- El Servicio de Comercio tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Relación con Asociaciones de comerciantes
- Planificación, coordinación y control de las inspecciones
- Coordinación, tramitación, gestión y control de subvenciones
- Tramitación de expedientes de autorización de tarifas de servicios sujetos a precios intervenidos
- Tutela y supervisión de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Supervisión, coordinación y control de los registros de asociaciones de comerciantes, franquiciadores y ventas especiales.
- SERVICIO DE CONSUMO (DGCC)
- El Servicio de Consumo tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- Defensa, información y educación al consumidor y usuario
- Supervisión, acreditación, coordinación y control del registro de asociaciones de consumidores y usuarios
- Coordinación, tramitación, gestión y control de subvenciones
- Formación y reciclaje de la Inspección de Consumo, con especial incidencia en los cambios normativos en materia de consumo
- Participación en los Grupos "Control de mercado" y "Reclamaciones" de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), y colaboración y coordinación permanente con la mencionada Agencia
- Gestión, seguimiento y coordinación de la Junta Arbitral de Consumo de Cantabria
- Planificación de campañas de control, inspección y toma de muestras de productos alimenticios, productos industriales y servicios
- Acreditación de laboratorios privados de análisis de productos de uso y consumo
- Coordinación de la Red de Alerta para Cantabria (Sistema de Intercambio Rápido de Información Nacional y Comunitaria) para productos industriales y servicios
- Colaboración y asesoramiento a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y a las Asociaciones de Consumidores y Usuarios
- Control administrativo de la publicidad de productos, bienes y servicios y de condiciones generales de la contratación.
- La Sección de Defensa del Consumidor tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La instrucción de procedimientos sancionadores que se inicien en materia de defensa del consumidor y usuario
- Instrucción de procedimientos administrativos que puedan iniciarse para la retirada de productos del mercado que impliquen un riesgo para la salud o la seguridad de los consumidores
- La Sección de Ordenación y Arbitraje tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La Secretaría permanente de la Junta Arbitral de Consumo
- La elaboración de los estudios, encuestas y estadísticas exigidos por el Convenio de creación de la Junta Arbitral
- asesoramiento a las Oficinas Municipales de información al Consumidor, asociaciones de empresarios y de consumidores y usuarios en todo lo referente al sistema arbitral en Cantabria
- Organización y seguimiento de la biblioteca en materia de consumo
- Realización de actividades de formación, información y educación de consumidor
- La Sección de Inspección tiene encomendadas entre otras las siguientes funciones:
- La dirección y organización permanente del trabajo de los inspectores adscritos al Servicio de Consumo
- Levantamiento de actas o cualquier otra actuación propia de la Inspección de Consumo
- Contestación escrita a los denunciantes sobre los archivos o incoaciones de procedimientos sancionadores que se practiquen
- Seguimiento del Sistema Rápido de Intercambio de Información (Red de Alerta) establecido a nivel nacional y europeo
- Formación y reciclaje permanente de la Inspección, con especial incidencia en los cambios normativos que puedan producirse y cuantas otras se le encomienden dentro del área funcional de su competencia.